El proyecto “Parque Eólico Dzilam Bravo” (PEDB) se localiza en la
parte sur del municipio de Dzilam de Bravo, ubicado en la zona
centro-norte del Estado de Yucatán; sobre terrenos de uso agropecuario y
con un mosaico de vegetación fragmentada donde predominan pastizales
inducidos, potreros y acahuales combinado con parches de vegetación
secundaria de selva baja caducifolia.
El PEDB fue promovido por Eólica del Golfo 1 S.A.P.I de C.V. (EdG1)
presentando una Manifestación de Impacto Ambiental modalidad Particular
(MIA-P) ante la Delegación Federal de la SEMARNAT en el Estado de
Yucatán; la cual fue autorizada en 2014 mediante oficio con número de
bitácora 31/MP-0127/06/13.
Originalmente el Proyecto PEDB consistía en la construcción y operación
de un Parque Eólico con una capacidad de generación de 70 MW, integrado
por 36 aerogeneradores. Sin embargo, el PEDB requirió realizar 5
modificaciones de plazo y de proyecto, siendo la más significativa la
que actualizó el modelo del aerogenerador a instalar, eliminando 8
posiciones, siendo necesario instalar únicamente 28 turbinas, lo cual
optimizó la superficie de ocupación sin comprometer la capacidad nominal
de generación de energía (70 MW). Esta modificación fue autorizada el
2016 mediante el oficio con número de bitácora 31/DG-0119/06/16.
El área autorizada para el PEDB abarca 1,368.53 ha, de las cuales
solamente el 3.42% (46.84 ha) están destinadas para la ocupación
permanente de las instalaciones del proyecto (aerogeneradores,
plataformas, subestación eléctrica y caminos). El 96.58% restante del
predio conserva el uso de suelo que tenía previo a la instalación del
PEDB. En adición a esta ventaja, cabe señalar que el proyecto produce
electricidad al equivalente a la generación requerida para abastecer
energéticamente hasta 300,000 hogares.
Adicionalmente, el proyecto PEDB cuenta con dos autorizaciones para el
cambio de uso de suelo en terrenos forestales (CUSTF) otorgadas por la
Delegación Federal de SEMARNAT en el Estado de Yucatán, mediante los
oficios con número de bitácora 31/DS-0067/05/15 y
31/DS-0061/07/16.
Como obra complementaria y con el objetivo de poder incorporar la energía
producida en el PEDB al Sistema Eléctrico Nacional, EdG1 promovió el
proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica “Dzilam Bravo – Temax”. Para
tal fin, presentó una MIA-P ante la Delegación Federal de Estado de
Yucatán, que fue autorizada en 2015 mediante el oficio con número de
bitácora 31/MP-0026/04/15. Originalmente el proyecto comprendía
una Línea de Transmisión de 27.02 km de longitud con capacidad de
conducción de 70,000 KW y una tención de 115 Kv; así mismo, se validó un
Derecho de Vía (DDV) de 25 m y 65 torres de acero pre fabricadas”.
Derivado de las mejoras realizadas al proyecto de la Línea, fue necesario
realizar tres modificaciones al proyecto y al plazo de ejecución
autorizados, siendo las más importantes, las que actualizan las
características de la Línea de Transmisión a 28.23 km de longitud, con
capacidad de conducción de 70,000 KW y una tención de 115 Kv con un DDV
de 25 m que incluye un camino de patrullaje de 5 m y 107 torres de alta
tensión de acero pre fabricadas. (Modificaciones autorizadas mediante
oficios con número de bitácora 31/DG-0016/05/16 y 31/DG-0090/11/16).
Adicionalmente el proyecto “Línea de trasmisión Eléctrica, Dzilam de
Bravo-Temax” cuenta con la autorización de CUSTF mediante el oficio
con bitácora 31/DS-0083/04/15.
Para descargar los
manifiestos dar click aquí
No olvides introducir los números de
bitácoras