Quiénes Somos

Especialistas en Mercados Energéticos

Especialistas en Mercados Energéticos

Vive Energía proporciona Inteligencia de Mercado a sus clientes a través de reportes especializados y herramientas digitales para el desarrollo e implementación de una estrategia integral de adquisición y administración de la energía, con el fin obtener beneficios en el Mercado Eléctrico Mexicano.

Así también Vive cuenta con un equipo especialista en el Mercado Eléctrico Mexicano y proporciona Inteligencia de Mercado a través de un Newsletter mensual y de herramientas digitales específicas para brindar información relevante y análisis de indicadores clave del Mercado.

Accede a nuestro sitio de información sobre el Mercado Eléctrico en México Inteligencia de Mercado VE

Descarga nuestro Newsletter Mensual y Reporte Anual

SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA

TENEMOS LA SOLUCIÓN ENERGÉTICA PARA TU EMPRESA

PLATAFORMAS DIGITALES VIVE ENERGÍA

  Para consumidores de energía

Estrategia integral de adquisición de energía adecuada que permite aprovechar las oportunidades que brinda el mercado energético que incluye entre otros: Análisis y Diagnóstico comprensivo del consumo de energía, seguimiento y análisis del Mercado, análisis comparativo de las ofertas del mercado, diseño e implementación de estrategia, acompañamiento y monitoreo.

Diseño, gestión, negociación administración de diversos tipos de Contratos de Suministro de Energía Eléctrica (PPA’s por sus siglas en inglés), como podrían ser Virtuales, Corporativos, Sintéticos, etc.

Asesoría integral y capacitación al personal del cliente para lograr una comprensión del nuevo marco regulatorio energético, así como el mercado de energía mayorista (MEM).

Soluciones integrales para el suministro de energía Ver más

Monitoreo en tiempo real del consumo de energía.

Asesoría en tramitología de permisos necesarios ante las autoridades y materia energética

 Desarrolladores de Activos Energéticos

Aseguramiento y tenencia de la tierra.

Evaluación técnica de proyectos, validación de la producción y optimización de recurso (viento/sol).

Ingeniería y acompañamiento para la selección de equipos de generación.

Asesoría para la obtención de requerimientos regulatorios a nivel federal, estatal y municipal.

Asesoría en supervisión de obras/trabajos para la etapa de desarrollo de terceros.

Elaboración de Planes Sociales y Ambientales, así como acompañamiento durante su implementación.

Asesoría para el diseño gestión y forma de ejecución de contratos de operación y mantenimiento (O&M).

Diseño, gestión y ejecución de Concursos de EPC y BOP. Consultoría y soporte para la supervisión de proveedores de EPC y BOP, modelaciones matemáticas, acompañamiento para el cumplimiento y gestión de relaciones con autoridades gubernamentales.

Asesoría para la comunicación y seguimientos con la CFE, CENACE y proveedores para la comunicación de la Central con la Subestación Eléctrica para el cumplimiento de etapa de pruebas y declaración de entrada en operación comercial.

Apoyo para la obtención de requerimientos regulatorios a nivel federal, estatal y municipal en etapa de construcción.

Orientación para la gestión socialmente responsable y elaboración de reportes de los resultados de los planes de gestión social ante la SENER y otros grupos de interés.

Asesoría para adecuaciones eléctricas de Centros de Consumo para el correcto suministro de energía eléctrica, así como asesoría para la adquisición e instalación de equipos de medición acorde a los seguimientos con proveedor especializado y CFE.

Asesoría para el cumplimiento ambiental. Apoyo para la detección de desviaciones de contratistas en la cobertura de obligaciones ante SEMARNAT, PROFEPA, ONGs, y análisis de problemas para la propuesta de acciones de solución; así como, elaboración de reportes para su entrega a las Autoridades.

Acompañamiento durante la búsqueda de inversionistas de proyectos de generación eléctrica.

Asesorías para Banca e Inversionistas, como un tercero especializado.

Due dilligence para el sector financiero con el propósito de asegurar la bancabilidad de proyectos.

Análisis financiero y de rentabilidad de cualquier proyecto de energía, de cara a clientes.

Asesoría especializada de conocimiento de mercado.

SOCIAL

Planes de comunicación y vinculación comunitaria.

Planes estratégicos de responsabilidad social.

Planes de inversión social.

Estudios de Impacto Social.

Acompañamiento en proceso de consulta pública/ indígena.

Mapeo de grupos de interés y despliegue de acciones para su atención.

AMBIENTAL

Asesoría y acompañamiento en el cumplimiento de la normatividad ambiental.

Elaboración de reportes en materia de sustentabilidad (Principios de Ecuador).

Acompañamiento durante el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.

Provisión de Servicios ambientales: Reubicación de flora y fauna, estudios de ruido, capacitaciones ambientales, acompañamiento y supervisión de la ejecución de programas de vigilancia ambiental.

Prospección, selección y supervisión de especialistas.

  Dueños de Activos Energéticos

Seguimiento y ejecución de los contratos de operación y mantenimiento (O&M).

Soporte y consultoría para la optimización de la operación de centrales eléctricas.

Seguiminto y control de todos los aspectos legales y regulatorios relacionados con la central.

Generación y seguimiento de Indicadores estratégicos comerciales, técnicos, financieros, y operativos para toma de decisiones.

Conciliación, administración y facturación de energía y productos asociados entre CFE, permisionario y cliente final para proyectos de autoabastecimiento.

Consultoría para la administración de energía y productos asociados de generadores o suministradores en el Mercado Eléctrico Mayorista.

Orientación para una gestión sustentable a través del acompañamiento en la ejecución de los planes de comunicación e inversión sociales y guía para el manejo de relaciones con los públicos de la empresa. Así como, para el cumplimiento de los compromisos ambientales.

Administración de la relación entre las partes relacionadas tales como accionistas, acreedores, clientes, comunidades y gobierno, en línea con los requerimientos regulatorios, comerciales, técnicos, financieros, ambientales y sociales, así como los seguimiento técnico no incluidos en los contratos típicos de O&M.

Reportes detallados del área financiera, comercial, ambiental

Participación en subastas públicas y adquisición o venta de energía

Tramitología y seguimientos regulatorios ante la CRE, CFE o CENACE.

Diseño de estrategias comerciales

SOCIAL

Planes de comunicación y vinculación comunitaria.

Planes estratégicos de responsabilidad social.

Planes de inversión social.

Estudios de Impacto Social.

Acompañamiento en proceso de consulta pública/ indígena.

Mapeo de grupos de interés y despliegue de acciones para su atención.

AMBIENTAL

Asesoría y acompañamiento en el cumplimiento de la normatividad ambiental.

Elaboración de reportes en materia de sustentabilidad (Principios de Ecuador).

Acompañamiento durante el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.

Provisión de Servicios ambientales: Reubicación de flora y fauna, estudios de ruido, capacitaciones ambientales, acompañamiento y supervisión de la ejecución de programas de vigilancia ambiental.

Prospección, selección y supervisión de especialistas.

Operación y optimización comercial de la energía de la central. Administración la energía y productos asociados de la central a través de un software especializado; que permite la gestión de contratos y la conciliación de la energía con los clientes y con el mercado.

Diseño, gestión, negociación y administración de diversos tipos de Contratos de Suministro de Energía Eléctica (PPA’s por sus siglas en inglés), como podrían ser Virtuales, Corporativos, Sintéticos, etc.

Comercialización de energía y productos asociados para proyectos de autoabastecimiento bajo la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE).

Comercialización de energía bajo la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Subastas, Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), a través de Suministradores Calificados y/o Suministro directo a Usuarios Finales (PPA´s de LIE).

Diseño de estrategias para colocación de energía optimizando el modelo financiero del proyecto.

Optimización en la operación comercial y balances energéticos en proyectos de generación eléctrica

Registro de Participante de Mercado.

Front Office.

Middle Office.

Back Office.

  Para inversionistas

Servicios de consultoría (due-dilligence) para la adquisición de centrales eléctricas.

Oportunidades de inversión en diferentes etapas de desarrollo de proyectos propios y de terceros.

Análisis del mercado eléctrico para dar certeza a la viabilidad de los proyectos y las inversiones.

Desarrollo y auditoria de modelos financieros.

Estrategias de financiamiento y reestructuración de deuda. .

Proyectos en Operación

Eólica del Golfo 1

Es el primer proyecto eólico operando en Yucatán, éxito gracias a la experiencia del equipo de Vive Energía pioneros desarrolladores en la región. El parque tiene una capacidad instalada de 70MW cuyo suministro de energía está destinado a grandes tomadores de energía en su calidad de Socios Autoabastecidos. La energía generada por Eólica del Golfo 1 contribuye a mejorar las condiciones en una región deficitaria de energía como lo es Península.


Desempeño Ambiental y Social

 

Energía Renovable de la Península

Proyecto eólico adjudicado ganador en dos Subastas de Largo Plazo consecutivas organizadas por el Centro Nacional de Control de Energía. Obteniendo un contrato de largo plazo con la compraventa de sus tres productos (energía, capacidad y certificados de energía limpia) a uno de los precios más competitivos de todas las subastas.
El proyecto tiene una capacidad instalada de 90MW cuyo suministro de energía final como resultado de la nueva legislación será de uso doméstico y pequeña industria ya que el comprador es la CFE Suministro Básico.

Desempeño Ambiental y Social
 

Sustentabilidad

Gestión integral de los recursos naturales

Planeación, ejecución y administración de estrategias que potencialicen los beneficios por el uso de bienes naturales bajo un enfoque de gestión integral que permita la conservación de los ecosistemas y acciones que mitiguen las posibles afectaciones al medio ambiente.

Vigilancia ambiental permanente

Identificación y evaluación ambiental. Acompañamiento y supervisión para la correcta y oportuna implementación de programas de monitoreo, vigilancia y seguimiento de impactos derivados por la implantación de proyectos.

Educación y concientización ambiental

Programas de capacitación, sensibilización y comunicación ambiental para la asertiva difusión de los beneficios y realidades ambientales de los proyectos en sus áreas de influencia.

Proyectos en armonía con los ecosistemas

Desarrollo de estrategias participativas con las comunidades para la conservación y restauración del entorno del que forma parte un proyecto, en complemento al despliegue de acciones en apego y seguimiento irrestricto a los marcos normativos existentes.

Atención asertiva a grupos de interés

Acciones para crear y mantener relaciones fructíferas de largo plazo entre los proyectos y los públicos con los que interactúa.

Responsabilidad social en el accionar empresarial

Esfuerzos para prevenir, mitigar y compensar posibles impactos negativos de los proyectos y ampliar los beneficios esperados.

Planes de comunicación e inversión social para el desarrollo

Vinculación social para un diálogo abierto, transparente y participativo con los grupos de interés, que mejore la calidad de vida y bienestar de las comunidades objetivo.

Sistema de vigilancia y rendición de cuentas para la mejora continua

Implementación de mecanismos para asegurar la transparencia, certeza y pertinencia en la información del proyecto.